<aside>

Descarga esta solución para usarla desconectado (14586 KB)

Versión descargable ¿Cómo comprar una antena 34G?.pdf

</aside>

Contenido


Comprar una antena para tener mejor calidad de señal de Internet móvil

Version Descargada_Como_comprar_una_antena_3G_20241202.pdf


Bienvenida

Hola, soy Sanjay. Junto a Gabriel, otro amigo cacharrero, hicimos la primera compra de una antena 3/4G, después de investigar sobre soluciones comerciales al problema de conectividad.

En esta solución te voy a ofrecer unas recomendaciones para poder comprar una antena 3/4G.

¿Qué es una antena 3G o 4G?

3G y 4G son abreviaciones para hablar del conjunto de tecnologías necesarias para la transmisión de voz y datos en la telefonía móvil.

Ese conjunto incluye, desde los tipos de celulares y antenas, a protocolos de comunicación entre ellas, que son necesarios para mandar voz o datos por la telefonía celular.

No voy a entrar a los detalles, pero, por curiosidad, vale la pena saber que la G significa generación y los números son la tercera y cuarta generación de estas tecnologías.

Las generaciones anteriores no permitían enviar datos, solo voz, como la radio. Entonces, por ejemplo, los celulares viejos -que en Colombia llamamos “flechas”- no sirven para recibir datos de Internet. Para poder conectarse a Internet los dispositivos necesitan ser celulares con tecnología de 3G, o superior, es decir, ser celulares inteligentes o smartphones.

¿Para qué sirve una antena 3/4G?

Hace poco entendí que la señal de Internet, que llega a los celulares, viaja por ondas electromagnéticas invisibles, y que, los celulares, tienen una antena pequeña en su interior, que captura esas ondas, permitiéndonos tener acceso a Internet.

Gabriel y yo hemos descubierto que comprar una antena comercial, 3G o 4G, es de las mejores soluciones para tener una conexión, estable y confiable, a Internet. Especialmente, en un lugar fijo como una casa, una escuela, una biblioteca o una tienda, haciendo uso de telefonía móvil en lugares donde la cobertura es baja.

Lo que la antena hace, sencillamente, es capturar y amplificar la señal de datos, específica del celular (3G ó 4G), que viene en ondas electromagnéticas, por el aire, desde un lugar más alto que en el que estas tú -por encima de árboles, edificaciones o colinas- y bajarla, por un cable, a tu altura.

Una vez en ese punto, la señal se puede compartir en ese espacio a través de generar una red WiFi, o por cable, usando un módem o enrutador. Sé que estos términos pueden parecer confusos, pero, a medida que avances por estas recomendaciones, tendrás más claridad sobre ellos.