<aside>

New here?

</aside>

¡Bienvenido a SOLE Voltaje! Una iniciativa de SOLE Colombia dedicada a mejorar el acceso al conocimiento a través de soluciones comunitarias para utilizar el Internet en grupo. Hay tres pasos para comenzar a usar SOLE Voltaje:

  1. Inspírate: Explora nuestras preguntas provocadoras, videos e historias de las comunidades con las que hemos trabajado.
  2. Soluciona: Encuentra una solución que ayude a aumentar la conectividad en tu lugar, tu comunidad o tu región. Las soluciones están organizadas en categorías de señal, electricidad, dispositivos, personas y espacio, porque para utilizar el internet en grupo necesitas más que sólo conectividad.
  3. ¿Tienes preguntas?: Comparte lo que aprendes, escríbenos con tus preguntas, únete a nuestro grupo de chacarreros en Whatsapp y ayuda a construir este movimiento por un internet más inclusivo.

También tienes una experiencia para saber qué es el Internet y cómo funciona y un invitación a que nos ayudes a extender la cobija de solidaridad para que otros también se puedan conectar: SOLE Voltaje Desconectado.

Nuestra ética cacharrera

SOLE Colombia, 2024

SOLE Colombia, 2024

¿Te has preguntado alguna vez cómo llega el Internet a tu casa? ¿Por qué pagamos tanto por conectarnos o cómo sería vivir desconectados? Que te conectes a Internet puede parecer magia, pero en realidad es información viajando por el mundo a través de servidores -lugares físicos que hacen posible que puedas leer esto ahora mismo-.

Para muchos, el mundo “conectado” sigue siendo un misterio, ya sea porque no tienen acceso o porque desconocen cómo funciona. Pero aquí nos gusta cuestionarlo todo. No nos dejamos llevar por el misterio; este es un espacio seguro para explorar. Juntos, podemos entender, cuestionar y reinventar el futuro del Internet.

SOLE Voltaje es esa tensión constante entre lo que ya conocemos y lo que aún queda por descubrir, entre la necesidad de estar conectados y el deseo de libertad y autonomía tecnológica. Aquí desarrollamos herramientas, ideas provocadoras, inspiraciones y espacios de aprendizaje colectivo que impulsan el uso del Internet en grupo para responder Grandes Preguntas, porque creemos en otro futuro posible para la conexión de la red: uno abierto, seguro y donde todos podamos decidir cómo queremos estar conectados -conectados humanamente-.

Todo lo que encuentras aquí es fruto de la colaboración y el conocimiento de "cacharreras/os" —como les llamamos en Colombia— personas que no aceptan un “no funciona” como respuesta, personas dispuestos a resolver, a desarmar lo que ya no sirve hasta que vuelva a funcionar. Queremos que más personas en el mundo se animen a construir el Internet con sus propias manos. ¡Tú también puedes ser una cacharrera activa de la red!

Para cambiar el mundo juntos

El objetivo de SOLE Voltaje es permitir a las personas u organizaciones que trabajan con personas que no tienen acceso o tiene una acceso limitado a Internet mejorar su situación de forma autogestionada en la medida en que lo permitan sus propios recursos.

Estos recursos incluyen la cantidad de dinero que pueden dedicar a mejorar su situación, la cantidad de tiempo que tienen para autoaprender, implementar y probar soluciones, la cantidad de personas que podrían acompañarles en su viaje y el nivel de complejidad de las soluciones que pueden desarrollar.

Con el tiempo, esperamos que personas en zonas rurales y comunidades excluidas digitalmente puedan utilizar y vincular varias soluciones entre sí para conseguir finalmente disponer de un espacio comunitario permanente con conectividad y dispositivos para aprender, dialogar y crear comunidades florecientes utilizando el Internet.

También hay un propósito pedagógico detrás de esta guía para invitar a la gente a utilizar la tecnología, en un sentido amplio, para aprender.

Nos gustaría volver a atraer a los usuarios actuales e invitar a los nuevos a sentir curiosidad por Internet y su funcionamiento, y por cómo pueden utilizarlo en grupo para aprender lo que necesitan o les interesa. Por eso, dentro de las soluciones también hay un conceptorio de términos que enseña a los usuarios conceptos técnicos y no técnicos para que se conviertan en “cacharreros” activos de Internet.

¿Qué es SOLE Colombia?