SOLE Colombia cuenta con un grupo de voluntarias alrededor del mundo, que nos conectamos a las sesiones de SOLE para acompañar a los participantes, animarlos a encontrar nuevas preguntas relacionadas con lo que les interesa saber, divertirnos y aprender juntos. Este grupo se llama La Nube de Abuelitas.

Cuando le cuentas a alguien que estamos convocando a personas voluntarias para formar parte de La Nube de Abuelitas y que el momento donde les contamos de qué se trata ese voluntariado es un Costurero de Abuelitas, surgen siempre las mismas preguntas: ¿por qué se llama Costurero? ¿qué es un Costurero? Y, tengo que confesar, casi me divierte mantener en secreto la razón que nos llevó a elegir ese nombre.

En Colombia, la palabra “costurero” se usa con dos significados. El primero, tiene que ver con la caja que custodia los elementos de costura, tales como los hilos, dedales, tijeras, agujas… El segundo, tiene que ver con ese momento en que se reúne la gente que cose. En ese momento se cose, se teje, y también se habla. Se habla de las cosas que están pasando, de la vida, de las personas que queremos y de las cosas que nos enteramos. Es el lugar donde se deciden cosas, donde se da aliento y consejo a quien lo necesita, donde se celebran los logros de todas y se abraza a quien tropieza. Y ambas cosas son muy apropiadas para las Abuelitas, ¿no creéis?

Quién no se imagina a una Abuelita remendando vestidos o corazones, o creando con sus manos el encaje de una blusa o hilando los lazos de una comunidad. Eso es lo que hacemos: La Nube de Abuelitas es un lugar para tejer relaciones, hilar nuestras vidas y fortalecer los lazos que nos unen. Cada una teje su retazo y todas hilamos las tramas que nos conectan en lo remoto.

En un Costurero de Abuelitas el primer paso es conocernos entre nosotras. También revelamos algunos detalles del proyecto de SOLE Colombia en el que participaremos, las fechas, las comunidades que vamos a cubrir, el objetivo de nuestro trabajo y del voluntariado que conformamos. Explicamos cómo será el viaje, con quién vamos a SOLEar, cómo estaremos trabajando juntas.

Compartimos también las herramientas que tenemos para dominar el arte del “abuelismo SOLEro”: el Manual de Abuelitas, el Manual SOLE Colombia, la plataforma Loomio, la Nube de Abuelitas en Whatsapp y el Formulario de Inscripción para que podamos invitar a quien queramos. Estos son los imprescindibles para formar parte de La Nube de Abuelitas.

¡Hasta nos hacemos foto!

En cada Costurero de Abuelitas de SOLE Colombia cosemos los retazos de la gran colcha de solidaridad que es el Internet, nos mostramos los patrones que han funcionado y creamos patrones nuevos, cada una aporta su saber y su color, y disfrutamos de crear un futuro equitativo y hermoso juntos, una Gran Pregunta a la vez.

image.png

<aside>

https://notionreactions.com/embed/p2dgQn87ZKq7PqTLPV2s

</aside>



<aside>

¿Nuevo aquí?

Inspírate

Soluciona

Pregunta/Comenta

¿Desconectado?

Conceptorio

</aside>

SOLE Voltaje es un proyecto de SOLE Colombia con el apoyo del Internet Society Foundation

<aside>

SOLE Voltaje  2024 por Fundación SOLE Colombia está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International

</aside>